Google lanza Veo 3: la IA que revoluciona la creación de videos y arrasa en redes sociales
- José Escamilla
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

El 20 de mayo de 2025, durante el evento Google I/O, la compañía presentó Google Veo 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado para la generación de videos. Desarrollado por Google DeepMind, Veo 3 permite crear clips cinematográficos de hasta un minuto en calidad Full HD (1080p) a partir de simples descripciones de texto o imágenes. Lo más destacado es su capacidad para generar audio sincronizado, incluyendo diálogos realistas, efectos sonoros y música de fondo, ofreciendo una experiencia audiovisual completa.
🚀 Características principales de Google Veo 3
Generación de video a partir de texto o imágenes: Transforma descripciones escritas o imágenes estáticas en videos realistas.
Audio integrado: Produce sonido sincronizado, incluyendo voces, efectos ambientales y música.
Coherencia narrativa: Mantiene consistencia en personajes, escenarios y emociones a lo largo del video.
Técnicas cinematográficas: Incorpora movimientos de cámara, transiciones suaves y efectos visuales avanzados.
Interfaz Flow: Herramienta diseñada para cineastas y creadores profesionales que permite un control detallado sobre la producción.
🦘 El video viral del “canguro de apoyo emocional”
Uno de los ejemplos más comentados de las capacidades de Veo 3 es un video que muestra a una mujer intentando abordar un avión con un canguro como animal de apoyo emocional. En el clip, se observa al canguro sosteniendo un boleto de embarque mientras dos personas discuten en un idioma ininteligible. La escena, que parece grabada en un aeropuerto, se volvió viral en plataformas como TikTok e Instagram, acumulando millones de visualizaciones. Muchos usuarios creyeron que el video era real, lo que generó debates sobre la autenticidad del contenido en línea.
Sin embargo, se confirmó que el video fue generado por inteligencia artificial, probablemente utilizando Veo 3. Las pistas que delatan su origen artificial incluyen el lenguaje incoherente, movimientos de cámara excesivamente suaves y detalles visuales que no corresponden a la realidad, como el diseño del boleto de embarque.
📝 Planes de acceso a Google Veo 3
Para acceder a Veo 3, Google ofrece dos planes de suscripción:
Google AI Pro: Por $22 al mes, permite generar hasta 10 videos mensuales y acceder a funciones básicas.
Google AI Ultra: Por $249.99 al mes, ofrece hasta 125 generaciones mensuales con acceso completo a la interfaz Flow y funciones avanzadas.
Es importante destacar que todos los videos generados incluyen una marca de agua digital mediante la tecnología SynthID, que permite identificar contenido creado por IA y prevenir su uso indebido.
🌐 Implicaciones y reflexiones
El caso del canguro destaca el poder de las herramientas de generación de video por IA y plantea preguntas sobre la veracidad del contenido que consumimos diariamente. A medida que estas tecnologías se vuelven más accesibles y realistas, es crucial desarrollar habilidades de alfabetización mediática para discernir entre contenido auténtico y generado artificialmente.
Comments